Qué hacer
Conviértete en un actor en los diferentes escenarios donde ocurren eventos y ritmos.
Maravíllate con los paisajes únicos de la tarde junto al mar, disfruta del clima agradable, vive la aventura y las experiencias únicas que Espinho tiene para ofrecer. ¡Relájate y diviértete en una ciudad segura, seductora y diferente!
40 Resultado(s)
-
Qué hacer
Ecovía del litoral
La ecovía del litoral norte tiene alrededor de 12 Km. Es posible realizar su recorrido a pie o en bicicleta y contemplar las diversas playas en el camino, ambientes urbanos y populares, como los barrios y escenas de la vida de los pescadores. Si tienes suerte, podrás ver a estos hombres en su labor -
Cultura y Patrimonio
Capilla de Santa Maria Maior
Edificada en Rua 8, parroquia de Espinho, fue mandada a construir ya que la antigua Capilla gallega era pequeña y no lograba atender las necesidades espirituales de la población local.Después de cierto desacuerdo sobre la ubicación del nuevo edificio entre pescadores y nobles, la capilla finalmente se abrió para el culto en 1873.Se realizaron ampliaciones laterales en la capilla mayor,... -
Cultura y Patrimonio
Auditorio de Espinho
Inaugurado en 2006, el Auditorio de Espinho se asume como un espacio de creación y difusión artística dirigida a la música, al teatro, a la danza y al nuevo circo. Cada año desarrolla una programación diversa, regular y con valor artístico reconocido, abarcando las diferentes áreas de creación y atendiendo a las nuevas tradiciones y movimientos culturales. Si usted es de los que no... -
Qué hacer
Fiestas en honor a Nuestra Señora del Mar
La gran fiesta en honor a nuestra Señora del Mar, Santa Patrona de nuestros pescadores, personas de mucha fe y mucha tradición, ocurre en el barrio pesquero, en Silvalde, el primer fin de semana de agosto -
Qué hacer
Espinho Surf Destination
La historia de Espinho siempre estuvo íntimamente ligada al mar, ya sea a través de la pesca o a través del surf.Por toda la costa litoral del municipio, muchos practicantes circulan con la tabla en la mano, en busca de las mejores olas, teniendo el mar como terapia natural de bienestar.La playa de "Baía", en particular, es una de las preferidas de los amantes de la modalidad,... -
Qué hacer
Festival Internacional de Marionetas de Espinho
Espectáculos presentados por las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, y aparece como uno de los principales eventos que promueven y difunden el panorama actual del mundo de los títeres -
Qué hacer
Playa Costa Verde
Playa urbana elegida por surfistas y bodyboarders, debido a las agitadas aguas del mar -
Qué hacer
El arte de arrastrar, Xávega o Xávena
El arte de arrastrar, Xávega o Xávena, se utiliza en esta playa.La red consiste en una funda de malla más fina donde queda atrapado el pescado. El barco entra al mar, dejando en la tierra la punta de un cable, y cuando está a 3 o 4 km de la costa, se lanza la red.Después de este procedimiento, los pescadores regresan a la tierra, y traen otro cable de mano de la barca. Unen los dos... -
Qué hacer
Fiesta en honor a Nuestra Señora de Altos‐Céus y São Mamede
Todos los años, en Altos‐Céus, parroquia de Anta, municipio de Espinho, ocurren las fiestas populares en honor a Nª Srª de Altos‐Céus y S. Mamede, las tradicionales "Fiestas de los Rojões (fuegos artificiales)" -
Qué hacer
Laguna de Paramos ‐ Observatorio de Aves
Zona protegida cuyo objetivo es la creación/preservación de una reserva natural, donde se podrá admirar la fauna y flora locales, puesto que es un excelente observatorio de aves. -
Qué hacer
Etapa del Circuito Mundial de Voleibol de Playa ‐ FIVB
Ven a presenciar de forma gratuita la etapa de Espinho del Campeonato Mundial de Voleibol de playa y apoya a tu dupla favorita -
Qué hacer
Playa de Seca
Playa de arena de tamaño considerable con carpas típicas en alquiler, ubicada en la concurrida zona marginal de Espinho