Qué hacer
Conviértete en un actor en los diferentes escenarios donde ocurren eventos y ritmos.
Maravíllate con los paisajes únicos de la tarde junto al mar, disfruta del clima agradable, vive la aventura y las experiencias únicas que Espinho tiene para ofrecer. ¡Relájate y diviértete en una ciudad segura, seductora y diferente!
40 Resultado(s)
-
Cultura y Patrimonio
Iglesia Matriz de Espinho
Dedicada a Nuestra Señora da Ajuda, el proyecto se debe al arquitecto Adães Bermudes, en los últimos años del siglo XX. Presenta el tipo neorrománico de la segunda mitad de los ochocientos, que en Portugal se prolongó. Es un templo de grandes dimensiones, con gran unidad de estilo.En el exterior, se destaca de los elementos neorrománicos, una torre grande y decorativa, que le da cierta... -
Qué hacer
Espinho Surfinn Company
-
Qué hacer
Fiestas en honor a Nuestra Señora da Ajuda
Se lleva a cabo el tercer domingo de septiembre en Espinho. Es la Santa patrona de los pescadores, a quién piden ayuda. -
Qué hacer
Playa de los Pescadores
Playa de pescadores, con mucha actividad pesquera -
Qué hacer
Academia do Mar - Surf School
-
Qué hacer
Etapa del Circuito Mundial de Voleibol de Playa ‐ FIVB
Ven a presenciar de forma gratuita la etapa de Espinho del Campeonato Mundial de Voleibol de playa y apoya a tu dupla favorita -
Qué hacer
Fiestas en honor a S. Pedro
A lo largo de los últimos años, la Fiesta de S. Pedro se ha consagrado como una de las grandes romerías del municipio -
Cultura y Patrimonio
Centro Multimedios | Planetario
El Centro Multimedios es una infraestructura que incluye un planetario, un auditorio que también funciona como una sala de cine, una galería, un observatorio astronómico, una cafetería y varias salas de soporte para los eventos que allí suceden.Ofrece un servicio educativo responsable de estimular un conjunto de actividades, tanto pedagógicas como lúdicas, que se abren al público (de... -
Qué hacer
El arte de arrastrar, Xávega o Xávena
El arte de arrastrar, Xávega o Xávena, se utiliza en esta playa.La red consiste en una funda de malla más fina donde queda atrapado el pescado. El barco entra al mar, dejando en la tierra la punta de un cable, y cuando está a 3 o 4 km de la costa, se lanza la red.Después de este procedimiento, los pescadores regresan a la tierra, y traen otro cable de mano de la barca. Unen los dos... -
Qué hacer
Playa Marbelo
Buena playa, extensa y bien servida por el bar del mismo nombre -
Qué hacer
Playa de Paramos
Un pequeño paraíso para descubrir. Playa extensa y buena para surfear -
Qué hacer
Dunas
Las dunas litorales constituyen una zona de interacción entre el continente y el océano en la zona de Espinho.
La disposición permanente de arena y el progresivo establecimiento de vegetación, determina la formación de nuestras dunas, su mantenimiento y consolidación, lo que le otorga estabilidad.